Las noticias desde Honduras, en cuanto califican de golpe de Estado, a lo sucedido allí, intentan confundir a la opinión pública. Es lógico que así suceda, por cuanto son fogoneadas por Hugo Chávez y su pandilla, especializados en engañar a la ciudadanía de sus países. Los que entramos en canas, cuando oímos hablar de Golpe de Estado, enseguida pensamos en un movimiento armado, ejecutado por militares, los que a la fuerza de sus armas, se apoderan de un Estado determinado, tras derribar a su anterior presidente. A pesar de las tretas tendientes a confundir a la opinión pública, no ha resultado exitosa la maniobra chavista. Por lo pronto, en los EE.UU. , no han digerido la trampa marxista. Un grupo de representantes republicanos, viajará a Honduras, a fin de sacar conclusiones in situ. No olvidemos que el Partido Republicano, representa a la oposición, en el gran país del norte. No faltarán los descerebrados de siempre, que protestarán en forma estentórea, alegando que la visita de los legisladores, es una intromisión, inaceptable, en los asuntos internos de Honduras. Pero tengamos en cuenta, que se trata de los mismos, que nada dicen cuando el Canciller de Venezuela acompaña a Zelaya, en su ridícula tentativa de ingresar a Honduras. Hay quienes creen, fundadamente, que se ha montado un escenario parecido al de Sarajevo. Recordemos que este episodio, fue la chispa suficient,e como para desatar la Primera Guerra Mundial. ¿Que pasaría si un franco tirador, un experto tirador chavista, cumpliendo ordenes de su jefe, descerraja un certero tiro en la frente de Zelaya? Los mal pensados sostienen que a Chávez, le sirve mas Zelaya muerto, que vivo. "Un grupo de congresistas, encabezado por el republicano Connie Mack, viajarán el fin de semana a Honduras para expresarle al gobierno y a los hondureños su apoyo a una salida pacífica.
Los legisladores, que realizarán el primer viaje de congresistas estadounidenses a Honduras tras los hechos del 28 de junio, tienen previsto reunirse en Tegucigalpa con representantes del gobierno de Roberto Micheletti y de los demás poderes públicos.
“Espero llegar a Honduras para escuchar directamente de miembros del gobierno de Honduras acerca de la situación política del país, así como los avances en las negociaciones en Costa Rica”, dijo Mack.
“Es importante recordar que la salida de Manuel Zelaya no se produjo por un golpe. La Corte Suprema de Honduras, el fiscal general, el Congreso y el pueblo hondureño hicieron lo correcto al hacerle frente a Zelaya cuando usurpaba la ley y destruía la Constitución”, señaló.
“En este momento de agitación, el pueblo de Honduras merece saber que Estados Unidos y otras naciones amantes de la libertad alrededor del mundo los apoyan y desean una solución pacífica y legal”, agregó.
Mientras tanto, para algunos gobiernos sudamericanos el principal enemigo de sus intereses se llama Óscar Arias. Ayer se informó que el canciller venezolano Nicolás Maduro acompaña a Zelaya en su retorno a Honduras.
Fue Isabel Delgado, coordinadora de Venezuela en Mercosur, la que aseguró que el diálogo en San José estaba terminado. “Tenemos instrucciones precisas de comunicarles a ustedes que el presidente de Honduras ha terminado el diálogo”, afirmó Delgado.
La funcionaria chavista incluso propuso que se retirara de la declaración sobre el conflicto el párrafo que respaldaba la mediación de Óscar Arias, presidente de Costa Rica.
Sin embargo, los representantes de países como Uruguay, Colombia y Chile se manifestaron a favor del texto original de la declaración, ya que consideran que las labores de mediación de óscar Arias siguen vigentes. ..."
"Arias hizo el pasado miércoles una contrapropuesta de 12 puntos, la cual fue rechazada por Zelaya, pese a que contemplaba su restitución al cargo."
* Mediación: Venezuela propuso eliminar el respaldo a la mediación de Arias; Chile, Uruguay y Colombia lo rechazaron por considerar que mediación de Arias sigue vigente”. (Seleccionado de la web de El Heraldo, Tegucigalpa, Honduras, del 24-07-09).
Lástima que la Argentina votó junto a los países marxistas o bolivarianos, que es el nuevo nombres del marxismo, en esta ragión. Creemoos que nuestro lugar, está en el grupo que votó por el rechazo, ya que de esta forma seguimos la tradición diplomática argentina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario